Charla sobre la Donantes de Sangre,
NUEVO HOSPITAL REGIONAL DE RÍO CUARTO Prov. Córdoba
16 de Junio de 2010
“Promoción de la donación efectiva de sangre de manera voluntaria, periódica, asociada, no remunerada, anónima, conciente a toda persona que lo necesite, ya sea en forma de sangre fluida o como en hemocomponentes, bajo el lema “REGALÁ VIDA, DONÁ SANGRE”. Esta jornada se realizó en la Ciudad de Río Cuarto, de manera coordinada con el Nuevo Hospital Regional Río Cuarto, el auspicio de la Municipalidad y la adhesión del Círculo Trentino de Río Cuarto, Sociedad Italiana de Río Cuarto “Puerta Pía”.
Se efectuó el día 16 de junio de 2010, a las 11:30 hs en la Sala de capacitación del Nuevo Hospital regional de la Ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba.
El objetivo fue el de abrir un espacio de reflexión y análisis en torno de la donación efectiva de sangre, de manera voluntaria, periódica, asociada, no remunerada, anónima.
Conocer el funcionamiento de organizaciones de donantes de sangre, (AVAS).
Valorar la importancia estratégica de contar con organizaciones activas de donantes de sangre voluntarios y habituales.
Dar a conocer el modelo más adecuado para adoptar en la Argentina, evaluando las experiencias presentadas de otros países y considerando las particularidades de nuestra organización.
Valorar el impacto familiar, social, y cultural que tiene esta acción solidaria.
Reconocer el impacto familiar, social, económico y cultural que tiene este tipo de organizaciones en una comunidad.
Reconocer los beneficios que trae el tener en disponibilidad unidades de sangre y sus hemoderivados en casos de necesidades en los diferentes estratos sociales.
Elaborar propuestas e iniciativas de políticas públicas y privadas integrales sobre la promoción de donación.
Reconocer el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación - Plan Nacional de Sangre y del Ministerio de Salud de la Provincia y el Instituto de Hematología y Hemoterapia de la Universidad Nacional de Córdoba.
En esta charla se contó con la participación de de las Siguiente Instituciones:
Sr. Pablo Benitez, Coordinador de la Secretario de Desarrollo Comunitario Municipalidad de Río Cuarto
Sr. Curletto Gerente de la Sociedad Italiana de Río Cuarto “Puerta Pía”.
Sr. Calderon Esteban de AGEC, Asociación Gremial Empleados de Comercio de Río Cuarto
Representantes:
Instituto Dante Alighieri Río Cuarto
Asoc. Piemontesa de Río IV
Asoc. Veneta Río IV
Asoc. Marchegina de Río IV.
Sr. Luis Odorizzi, Presidente del Circulo Trentino de Río IV.
Sr. Juan R. Ponce, Presidente de la Fundación Atreverse..
La charla que estuvo coordinada por la presidente de AVAS-Córdoba AS. Prof. Laura Bridarolli, El Coordinador General AVAS-Córdoba Lic. Gustavo f. Cristofolini, el Director de Hemoterapia y referente del departamento de Sangre de la Provincia de Córdoba Dr. Carlos Magri.
La AS Prof. Laura Bridarolli, habló sobre el objetivo de AVAS, la importancia de donar sangre. La Dra. Susana Frattari, Directora Médica, del IHH-UNC, (Instituto de Hematología y Hemoterapia de la Universidad Nacional de Córdoba) realizo la presentación de la importancia de estar organizados, de la valoración de los hemodonantes, de los mitos que posee la gente, del funcionamiento de IHH con el objetivo de conocer los mecanismos de atención actuales, sus alcances y principales limitaciones en torno de la problemática que enfrentan los pacientes que necesitan de hemocomponentes o ser transfundidos.
Se planteó la forma en que se realizarían las extracciones, siendo realizadas en este Hospital.
De acuerdo con las evaluaciones, la percepción de los participantes fue que la charla resultó muy interesante e importante, la necesidad de colocar a la donación de sangre en la agenda social y política como un asunto prioritario, así como propiciar la promoción, diálogo y la reflexión sobre las mejores alternativas para atender integralmente a la población.
También consideraron importante sumar a los jóvenes para promocionar la donación.